DIDA IMPARTE CHARLA A EMPLEADOS DE EDESUR DE LAS DIFERENTES REGIONALES DE LA PROVINCIA BARAHONA.
Barahona. Los días 15
y 16 de octubre, realizamos dos (2) charlas dirigida al personal de
las diferentes regionales de EDESUR. Fueron realizadas en el Salón
de Capacitación de su local en Barahona. Se capacitaron más de 40
personas.
Con el
primer grupo se abordaron los temas Rol de la DIDA dentro del SDSS y
el Seguro de Riesgos Laborales. Quedando pendiente, la solicitud de
una 2da. Charla sobre Pensiones y Seguro de Riesgos Laborales.
En cambio,
con el segundo grupo se trabajó sobre Procedimientos y Beneficios
que garantiza el SDSS en Salud, Pensiones, y Riesgos Laborales, y las
funciones de la DIDA.
En ambas
charlas, las personas participantes se mostraron interesadas,
pudieron captar las informaciones dadas por el personal técnico de
la DIDA, oficina local de Barahona, representada por José Vásquez
y la Lic. Elida Andino. Encargado y Orientadora, respectivamente.
Estaban
presentes las representaciones de las oficinas de EDESUR de las
localidades Tamayo, Duvergé, Vicente Noble, Cabral, Neyba,
Pedernales y Barahona.
De manera
colectiva, los usuarios hicieron algunas sugerencias, entre las que
están: que la DIDA lleve el mensaje a las autoridades del Sistema
Dominicano de Seguridad Social de que se hace necesario que se ponga
acumulativo el monto que disponen los usuarios por concepto de
medicamentos ambulatorios. También, exigirles a las ARS que cuenten
con oficinas o representantes en la localidad. Asimismo,
aprovecharon la oportunidad para plantear sus casos y obtener
asesoría.
PREGUNTAS:
¿Cuáles
gestiones está realizando la DIDA para regularizar el cobro indebido
que hacen algunos médicos por encima del tope establecido; a cuáles
casos la DIDA le da seguimiento; cuáles documentos debe depositar mi
familia en caso de yo fallecer en un accidente
de trabajo; si soy pensionado por Riesgos Laborales que sucede con
mi pensión en caso de muerte; en caso de estar ebrio, me cubriría
el SRL; hay que tener la licencia de conducir para reportar el
accidente en trayecto; si soy pensionado por el SRL que pasa con mis
aportes en la AFP, quienes son los beneficiarios de mis aportes ante
la AFP si yo falleciera; si tengo un accidente en trayecto y me
atienden en un hospital público, tengo derechos ante Riesgos
Laborales, por qué las AFP no remiten los balance a sus afiliados?
entre otras.
Las
licenciadas Damaris Guzmán y Yanette Núñez, Encargada de Recursos
Humanos y Encargada de Seguros Médicos, respectivamente, de
EDESUR, exhortaron a sus empleados de poner atención a los llenados
de formularios por concepto de Enfermedad Común, Profesional,
Riesgos Laborales, Maternidad y lactancia, ya que presentan muchos
inconvenientes cuando realizan los registros y estos no poseen las
informaciones exactas o presentan borrones, alteraciones o
tachaduras, y también, cuando son reportados fuera de fechas
establecidas. Agradecieron a la DIDA por
tenerlos en cuenta y llevar esas informaciones tan importantes, que
ayudan a involucrarse más a conocer sobre los beneficios que otorga
la Seguridad Social
Post a Comment