Pequeños comerciantes de Barahona al borde de cerrar no venden culpan a INESPRE
Por Víctor Reyes.
Barahona.- Cientos de pequeños comerciantes de los diferentes barrios, sectores y lo que hacen vida comercial en el mercado público de esta ciudad, se quejan por la baja que están teniendo, debido a que el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), con su venta a bajo precio dos veces por semanas, le esta mermando considerablemente sus negocios, a tal punto que amenazan con cerrar sus puertas.
Uno de los comerciantes con más de 40 años establecido en la principal arteria comercial del viejo mercado público en esta ciudad, afirma que su venta de los diversos productos que les ofertan a sus clientes a precios asequibles, se le quedan, alegando que INESPRE se ha encargado de eso hasta el extremo de que en pocos meses cerrarían sus puertas.
Ahora no vendemos nada, todo se nos queda, porque esa institución del gobierno, se ha encargado de destruirnos, las clientelas que teníamos se han mudado para INESPRE, ya que allí les venden más baratos, se quejó un pequeño comerciante ubicado en el sector Villa Estela.
Sostienen que otro de los problemas que enfrentan para terminar con sus establecimientos, es que el gobierno ahora le ha pasado a esas grandes cadenas de almacenes y supermercados, las tarjetas Supérate, con el propósito de que ellos salgan de su vida cotidiana y que productos de primera necesidad se le dañen o que tengan que comérselos sentados y con ellos sus hijos sufran.Manifestaron que es preocupante la situación por la que vienen atravesando miles de comerciantes de esta provincia que ven caer sus establecimientos comerciales ya que no venden nada.
Algunos tienen la creencia de que este gobierno no trabaja para los pobres, o porque quiere que los pequeños comerciantes de este municipio no tengan vida, poniéndoles de frente, al Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), a lo fines de que no puedan desarrollar sus negocios.
El Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), comercializa miércoles y sábado de cada semanas diversos productos a bajos precios beneficiando a miles de personas de los diferentes sectores de esta ciudad que adquieren los mismos a precios asequibles.
Sobre esa situación, según explican, comerciantes superiores acuden a comprar barato, para especular con los sectores vulnerables, que no tienen la facilidad de comprar en INESPRE.
Post a Comment