El ex presidente Mejía aboga por nuevo modelo de producción y por reforma fiscal.
SANTO
DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía aseguró que el próximo gobierno
deberá reorientar el esquema de producción para el fortalecimiento de las
exportaciones del país con frutos y actividades que sean realmente rentables en
el mercado internacional.
Consideró
necesaria una nueva Ley de fomento a las exportaciones que apoye a los
productores con incentivos, compensación a los altos gastos en electricidad,
transporte, riesgos en el proceso de producción, que obligue al Estado a
gestionar grandes y mejores mercados, entre otras cosas.
El
aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Moderno, PRM, lamentó que
los gobiernos que le sucedieron, en el 2004, redujeran el estímulo a la
producción de Aguacate, mango, hortalizas, vegetales, el cacao, el café, entre
otros, luego de haber destruido el importante sector cañero del país.
Criticó
la errática política agropecuaria del gobierno del Leonel Fernández, mediante
la cual, obligó a trasladarse hacia a otros países a buenos inversionistas que
sostenían y aumentaban nuestras importaciones de productos agropecuarios, como
la piña, vegetales, frutales, entre otros, con los cuales ganamos importantes
nichos en el mercado internacional, trayendo gran cantidad de divisas fuertes y
limpias.
Citó
el ejemplo de las compañías de piñas en Monte Plata y Villa Altagracia, las
cuales, se marcharon a Costa Rica, generando allí, exportaciones en ese fruto,
por más de 900 millones de dólares y ahora, el país, solo recibe unos 4.5
millones al año.
Dijo
además que esos productores servían para garantizar sostenimiento alimenticio
del turismo, al cual hay que defender “con uñas y dientes” de la competencia
que cada día se genera en nuestro entorno.
Post a Comment