Inflación de febrero registra leve aumento, impulsada por alza moderada en los precios de medicinas

Los precios de fármacos, como antihipertensivos, medicamentos para tratamiento de diabetes, analgésicos y antiinflamatorios, experimentaron ligeros incrementos, según el Banco Central.

    Imagen ilustrativa de fármacos.

    Imagen ilustrativa de fármacos.Fuente externa.

    La inflación de febrero cerró con un leve crecimiento de 0.32%, impulsada principalmente por una ligera alza en los precios de algunos productos farmacéuticos, informó el jueves el Banco Central.


    El grupo salud, como lo clasifica la entidad monetaria, reportó una inflación de 0.56%, influenciado por los aumentos en fármacos como antihipertensivos, medicamentos para tratamiento de diabetes, analgésicos y antiinflamatorios.

    Con ese leve crecimiento, salud fue el sector que más incidió en el comportamiento positivo del índice de precios al consumidor (IPC) de febrero.Sin embargo, el incremento mensual del IPC (0.32%) fue inferior al 0.37% registrado en enero de este año, lo que indica una ligera desaceleración en la inflación, de acuerdo con el Banco Central.

    En términos sencillos, esto sugiere que, comparando la inflación de febrero con la de enero, los consumidores en general experimentaron un pequeño aumento en los precios de los bienes y servicios durante el mes anterior.

    La inflación interanual, que se mide desde febrero de 2024 hasta febrero de 2025, se ubicó en 3.56%, “manteniéndose por quince meses consecutivos entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0% ± 1.0%, desde diciembre de 2023”, informó la entidad monetaria.

    La inflación subyacente mensual también registró un ligero aumento de 0.45%, en comparación con enero, mientras que la inflación subyacente interanual se situó en 4.21%.

    Esta medida excluye los precios de bienes y servicios más volátiles, como alimentos frescos, combustibles, tarifa eléctrica, transporte, entre otros. Los números muestran que la inflación subyacente sigue siendo moderada, pero en aumento.